Este año que cumplen 150 años de la publicación del célebre libro "El Origen de las Especies" de Charles Darwin el gran naturalista ingles que provocara un gran escándalo entre el clero y una verdadera revolución en la ciencia similar al cataclismo creado por Galileo en 1632 al publicar también famoso "Diálogo sobre los Sistemas del Mundo" en que defendía el sistema heliocéntrico de Copérnico contra el geocéntrico de Tolomeo defendido así mismo a capa y espada por lo teólogos y filósofos de la época por lo que fue condenado como hereje por la Iglesia Católica.
Darwin no fue condenado como hereje pero sí ridiculizado en caricaturas y atacado más seriamente por clérigos protestantes que defendían a toda costa la interpretación creacionista de la Biblias. Pero se impuso su teoría que ahora es la que prevalece en el campo de las ciencias naturales.
Sin embargo no es esa obra la que me interesa sino otro libro que el escribiera antes de su viaje por América del Sur y Oceanía. Me refiero obviamente a "El Viaje del Beagle" que para mí es el favorito de todos los tiempos superior a todos los libros de aventuras como el de su compatriota Stevenson "La Isla del Tesoro" o la más famosa todavía "Robinson Crusoe" de Defoe o "Alicia en el País de las Maravillas". Con la diferencia de que no es un libro propiamente de aventuras sino un libro científico. Para mí como dijo solo es superado por los Evangelios y las Cartas de San Pablo o los Diálogos de Platón.
Es un libro que como dicen también los ingleses mide la cultura de la persona como el de "La Decadencia del Imperio Romano" de Edward Gibbon , libro de cabecera junto a la República de Platón y la Política de Aristóteles de Wiston Churchill. Es un libro que hay que leer como dice el mismo Darwin hablando de lo que el contempla en el Nuevo Mundo con "asombro, admiración y devoción". Es un libro que te abre los ojos a la magnífica obra de la Creación a la vez en forma estrictamente científica y profundamente humana. Es todo un gentleman ingles que cita de memoria a Virgilio o se detiene a hacer la mas minuciosa descripción de todo lo que le llama la atención porque literalmente le llama la atención. Pero nunca pierde su calidad humana.
En realidad como digo no conozco otro libro mas ameno e interesante que este y es una lástima que no se de a conocer como debiera a través tal vez de la UNESCO por medio de ediciones baratas al alcance de todo el mundo porque su otra obra aunque es mas importante desde el punto de vista científico esta es mas popular. Este seria el homenaje mas grande al hombre que nos enseño a ver el mundo con otros ojos, ojos llenos de curiosidad intelectual pero también asombro admiración y sobre todo devoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario